lunes, septiembre 04, 2006

Los Espacios Públicos y la Propiedad Privada...

Vivimos en la sociedad de la libertad de expresión, de la libertad de prensa y pensamiento. Puedes andar libremente por la calle, puedes dar opiniones políticas, incluso puedes ser un "progre de salón", como opinarán muchos de mi cuando lean este blog. Eso está bien, pero cada vez me lo creo menos.
La gente tiene por costumbre pasear por los grandes centros comerciales, escribir en blogs gratuitos de internet, ir a grandes centros recreativos y de ocio, disfrutando de su "libertad", y no dándose cuenta de las cadenas que les atan.
Como decía Naomi Klein en un muy buen libro, llamado "No Logo", el cual recomiendo, la gente no se da cuenta de que al entrar en un centro comercial, o en blogs como estos, su libertad empieza y acaba donde el dueño o alguien con órdenes y estrictos mandatos, creyendo que beneficia a todos (hay mucho iluso engañado por ahí pululando), decide que llegue. No nos damos cuenta que, con el simple hecho de abrir el messeger nuestra vida ya no es privada, perdemos nuestro derecho a tener una intimidad, a poder hacer lo que queramos si no dañamos a nada ni a nadie.
Hace ya mucho tiempo IBM tuvo que retirar su procesador de textos "Lotus", ya que este enviaba información a fuentes de la seguridad nacional estadounidense, al igual que lo hace el Windows Media Player, el Microsoft Word, o cualquier otra aplicación informática. Lo mismo que sucede con el encriptado de ciertas palabras como "Bush" "bomba" o similares. La verdad es que empiezas a sentirte observado cada vez que abres el Word para hacer un trabajo (Imaginaros como me sentiría yo al hacer los trabajos de una asignatura de 4º llamada "tecnología de explosivos" jajajaaja [es broma...]).
Bromas aparte, como decía otro libro, que también recomiendo, llamado, "1984", cada persona tenemos nuestra telepantalla que nos vigila a todas horas del día. Ya sea en forma de camaras de video, Pc´s, o incluso el telefono movil, con el cual, estándo encendido, pueden saber donde estas en cada momento... sin hablar de la fotografía satélite, si Google Earth es gratis... imaginense lo que tendrán en los servicios de inteligencia.
Pueden saberlo todo sobre nosotros. Eso nos lo aeguraba un alto cargo de Repsol en una serie de conferencias que se dan para una Cátedra Empresa en mi universisdad. Así nos lo demostraba sacando imágenes de preferencia, consumos, gastos, etc... de una zona de Madrid. "Y si no sabes algo, le compras información a Google..." nos decía... da miedo, pero es real.
¿PARA QUE QUIEREN CENSURARNOS, SI LOS SABEN TODO SOBRE NOSOTROS?
Quizás sólo lo hagan en los casos más extremos, los que se les van de las manos... para el resto ya esta la propaganda. Muchos de los blogs que leo por aquí adolecen de ello, de simplemente repetir lo que les dice su político favorito en su emisora de radio o telediario "afín". Cuando este Estado de Derecho os pase por encima, hablaremos...
El día que decidan censurar mi blog me iré. si eso llega a suceder. Mientras tanto, como me cuenta mi padre que se escribía hace unos treinta y tantos años...
Bombín es a bombón
como cojín es a equis,
y a mí me importa tres equis
que me cierren la edición...

No hay comentarios: